
Esta historieta la hice para el concurso de la revista "Fierro", no tuvo la suerte de entrar, asi que sale por aca; es una clara bajada de linea sobre los medios de comunicación en todo el mundo, incluido nuestro pais.Abrazo a todos!!!

Esta historieta la hice para el concurso de la revista "Fierro", no tuvo la suerte de entrar, asi que sale por aca; es una clara bajada de linea sobre los medios de comunicación en todo el mundo, incluido nuestro pais.
Graffiti que hice para la banda de rock "ULTRALIVIANO", si lo quieren ver animado hagan click en el siguiente enlace:


Angkor es una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer durante su época de esplendor. El denominado Imperio Angkoriano[1] dominó el sureste asiático, desde el Mar de China hasta el Golfo de Bengala, entre los siglos IX y XV de nuestra era. Sus monumentos y templos se encuentran cerca de la actual Ciudad de Siem Riep, Provincia de Siem Riep, Camboya, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
Sólo recientemente esta área ha sido recuperada de la selva, con la excepción de su templo más importante, el templo de Angkor Wat, que aunque dedicado originalmente al dios hindú Vishnú, nunca llegó a abandonarse, siendo mantenido desde hace siglos por monjes budistas. Varios países han participado en las labores de reconstrucción de los templos, siendo los principales responsables los arqueólogos de la Ecole Française d'Extreme Orient, cuya labor se remonta a 1908.[2]
Angkor es una antigua palabra del sánscrito para referirse a ciudad; las palabras thom y wat son del actual Idioma jemer para "grande" y "pagoda" respectivamente. Así pues Angkor Thom se puede entender como la Gran Ciudad y Angkor Wat como la Ciudad del Templo.
Fuente: Wikipedia.





"Pasamos un tercio de nuestra vida en un mundo extraño donde todo parece posible, donde nuestros deseos se convierten en realidad, donde nuestros temores cobran forma."


Esta ilustración es una especie de inspiración-homenaje del último disco de Gustavo Cerati "Fuerza Natural", que me volo la cabeza, creo que es el mejor disco de los últimos años dentro del Rock Argentino, ademas de la música se destacan las letras con una gran riqueza de imagenes (algo habitual en las letras de Cerati), pero que esta vez crean un universo maravilloso, casi surrealista, varias de ellas me impresionaron mucho, como "Sal" o "He visto a Lucy", pero la que más me gusto fue "Convoy", que transmite un ambiente bucolico-psicodelico.